DIDGERIDOO AGAVE, MEXICO.

25 julio 2008

http://www.ahpaxchul.blogspot.com
Publicado por Huemac Olivares en 12:49 p. m.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

HUEMAC COYOCOHUALLI

HUEMAC COYOCOHUALLI

HUEMAC COYOCOHUALLI

CD . De música con instrumentos ancestrales y sonoridad prehispánica, creada por Huemac Oivares y Carlos Bastón

El canto del agua

EL CANTO DEL AGUA ES UN TRIBUTO A LA MADRE AGUA, TENIENDO COMO PROTAGONISTAS LOS CANTAROS DE BARRO, YA QUE SON RECIPIENTES QUE SE USAN PARA RESGUARDAR EL AGUA Y HAN SIDO USADOS MILENARIA MENTE COMO INSTRUMENTOS MUSICALES EN MEXICO, AFRICA E INDIA.

HUEMAC OLIVARES Y EDRIC SADAT CREAN ESTE TRABAJO POÉTICO HECHO MUSICA CON INSTRUMENTOS ANCESTRALES Y MINIMAL AMBIENT CON EL FIN DE EXPRESAR EL SENTIMIENTO POR EL AGUA , EN ESTOS TIEMPOS DE LA HUMANIDAD DONDE LOS CICLOS DEL AGUA SON DE TRANSMUACION PARA TODO EL MUNDO, CON EL FIN DE ORIENTARNOS Y SINTONIZARNOS CON EL MOVIMIENTO DE LA MADRE TIERRA Y EL COSMOS.

El canto del agua

El canto del agua

TALLERES

TALLERES
Los talleres impartidos por Huemac Olivares tienen grandes posibilidades didácticas, pedagógicas y terapéuticas. Al mismo tiempo aportan ayuda potencial para el desarrollo de artistas jóvenes y de cualquier edad brindando como premisa el desarrollo mental, emocional y espiritual a traves de la música antigua.

DIDGERIDOO, AGAVE MEXICO

DIDGERIDOO, AGAVE MEXICO
En este espacio encontraras didgeridoos construídos de una de las plantas más maravillosas de México, el maguey. Agave, del género admirable o noble, nombre cíentifico acuñado por el naturalista sueco Carl Von Linneo, en su obra especies plantarum, 1753. El didgeridoo es uno de los instrumentos de viento más antiguos cuya procedencia tiene origen en una tribu de aborígenes australianos que rescatan de algunos árboles endémicos ahuecados por termintas de la región Norte de Western, Australia y Norte de Queensland. En el México antiguo existen pictografías en murales y vasos policromos similares a instrumentos australianos.

DIDGERIDOO-MAGUEY. SINOPSIS



En las zonas áridas de México crecen a una altura de mil a dos mil metros sobre el nivel del mar, 150 de las 200 variedades documentadas de maguey. Los instrumentos son construídos con la infloresencia y el corazón del maguey y llegan a vivir entre los 5 y 70 años según la especie.

Existen 2 formas de reproducción del maguey:

Una por bulbilo y otra por polinización de los murciélagos, colibríes y mariposas.

Para la construcción de estos instrumentos se busca un maguey seco y el tiempo de construcción va de uno a tres meses.











HUEMAC OLIVARES

HUEMAC OLIVARES
Músico dedicado a la difusión y ejecución de instrumentos antiguos, para una restauración mental y espiritual de la mujer y el hombre a través de sonidos ancestrales de la tierra. Actualmente Huemac Olivares, imparte talleres para niños, jóvenes y adultos; meditaciones con música en vivo, conferencias,exhibiciones y conciertos. Ha llevado su trabajo a diferentes foros en toda la república mexicana y el extranjero, también a participado con la compañia "Humani Corp" Compañia de danza aérea y en los documentales "Los trece pueblos" y "maguey" de Francesco Taboada. Y personaje principal del cortometraje documental "MANOS GRANDES" de Roberto Olivares Ruiz. WEB: www.myspace.com/huemacolivares CONTACTO: aldohuemac.ov@gmail.com

Categorias

  • ARTE PREHISTORICO (2)
  • CIENCIA DE LA NATURALEZA (3)
  • CONOCIMIENTO TOLTECA (1)
  • didgeridoo (8)
  • EL ARTE DE LA RESPIRACION (2)
  • ESPIRITUS DE LA NATURALEZA (2)
  • FILOSOFIA ANCESTRAL (1)
  • Flauta triple maya (1)
  • Flautas prehispánicas (1)
  • INSTRUMENTOS ANCESTRALES (2)
  • Instrumentos prehispanicos (1)
  • Instrumentos prehispánicos (2)
  • JUEGOS ANCESTRALES (2)
  • MEMORIAS DEL SONIDO (4)
  • MITOLOGIA BABILONICA (1)
  • MITOLOGIA DE AUSTRALIA (1)
  • MITOLOGIA DE MONGOLIA (2)
  • MITOLOGIA DE SIBERIA Y EL ARTICO (1)
  • MITOLOGIA DEL AMAZONA (1)
  • NUEVA ZELANDA (1)
  • PENSAMIENTOS DEL CORAZON (4)
  • pinturas rupestres (1)
  • poema de nezahualcoyotl (1)
  • Proverbios (1)
  • Tezcatlipoca (1)
  • TRIBU DEL AGUA (1)
  • WAIKATO (1)

SENDEROS DE EVOLUCION

  • Alexander Lauterwasser
  • CarlSagan
  • Conocimiento Tolteca
  • Huemac olivares. myspace
  • Instrumentos prehispánicos
  • Oaska
  • Pueblos indigenas
  • Sonidos de la Prehistoria
  • Sonidos de sanacion

EHECATL AHAL

EHECATL AHAL

Productores: Huemac Olivares y Luis Méndez

Grabación independiente, en donde se fusionan instrumentos prehispánicos de aliento hechos de barro y trompetas mayas de maguey.


Un lenguaje de la tierra para transmitir paz, armonía y alegría a través de la meditación que conducen los sonidos antiguos de México.

MEMORIAS ANCESTRALES

MEMORIAS ANCESTRALES

Entradas

Productores: Huemac Olivares y José Pablo Jiménez
Estudios LimonMedia/Ulises Flores

En este disco se realiza la conjugación de ritmos naturales mediante instrumentos antiguos del mundo: México prehispánico, Tíbet, Australia, Siberia, Mongolia, India y África. Con el fin de transmitir la memoria ancestral de la Tierra, que es el amor hacia la vida en todas sus manifestaciones.

Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.